Transformación digital en la industria farmaceutica
Definición, desarrollo y puesta en marcha de proceso de planificación de demanda y políticas de stock en farmacéutica multinacional
¿Cual era el reto?
Al asumir el liderazgo del proyecto en esta prestigiosa compañía farmacéutica, nos enfrentamos a un sistema de planificación de demanda rudimentario, con una colaboración mínima entre departamentos y políticas de stock desactualizadas. La falta de sincronización y las prácticas obsoletas estaban afectando la eficiencia, generando costos innecesarios y comprometiendo la entrega oportuna de medicamentos vitales.

¿Cómo lo conseguimos?
Iniciamos con un diagnóstico profundo de la situación actual, identificando las áreas de mejora y las brechas entre departamentos. Posteriormente, implementamos herramientas tecnológicas avanzadas y capacitamos al personal en técnicas modernas de planificación y gestión de inventarios. Fomentamos la comunicación interdepartamental, creando equipos multidisciplinarios y talleres colaborativos, lo que permitió una visión unificada y objetivos alineados. Además, actualizamos y estandarizamos las políticas de stock, adaptándolas a las necesidades actuales del mercado y a las tendencias globales en logística farmacéutica.
¿Cuales fueron los resultados?
La transformación fue palpable. Logramos una reducción significativa en tiempos de espera y costos operativos. El inventario se optimizó, reduciendo el exceso de stock y minimizando las faltas de productos esenciales. La colaboración entre departamentos se fortaleció, resultando en una cadena de suministro más ágil y eficiente. Pero, lo más importante, garantizamos que los pacientes recibieran sus medicamentos a tiempo, mejorando la calidad de vida de miles y reafirmando el compromiso de la compañía con la salud y el bienestar de la comunidad. ¡Un proyecto que marcó un antes y un después en la historia de la empresa!
